Menu
  • Richard Albert
  • Biography
  • Books
  • The Leaflet
  • Philanthropy
    • Yvette Depestre Award
    • Frederick Albert Scholarship
    • Wilda and John Maase Prize in Canadian Studies
    • Jamie Cameron Bursary
    • Bloom-Greenfield Prize
    • John C. Major Scholarship
    • Annual Fundraiser for Haitian Children
  • Recommended Readings
  • Webinars
    • Courses
      • Advanced Research Seminar in Constitutional Change
      • Constitutional Amendment in Constitutional Democracies
      • Judging in Times of Crisis
      • The Future of Liberal Democracy
      • Modern Challenges in Constitutionalism
      • The State of Canada's Constitutional Democracy
      • The Theory and Design of Constitutional Change
    • Seminars
      • Constitutional Renewal in Chile
      • Amendment-Mania in Mexico
      • The Architecture of Constitutional Amendment
      • Constitutional Autocratization in Russia
      • Constitutional Reform in Kenya
      • Democracy in our Digital Age
      • Is the United States Constitution Broken?
      • Juristocracy in Brazil?
      • Reimagining Policing in America
      • Socialism and Constitutionalism
      • Substitution of the Constitution Doctrine in Colombia
    • Discussion
      • Doctoral Workshop on Constitutional Amendment
      • Global Colloquium in Constitutional Law
      • The Living Presidency
      • Supreme Disorder
    • Advice
      • How to Write a Book Proposal
      • The Law Faculty Hiring Process
      • Clerking at the Supreme Court of Canada
      • Publishing in Constitutional Law
      • Writing a Book Proposal
  • Best of Books
    • The Best of 2022
    • The Best of 2021
    • The Best of 2020
  • Global Summit on Constitutionalism
  • Richard Albert
  • Biography
  • Books
  • The Leaflet
  • Philanthropy
    • Yvette Depestre Award
    • Frederick Albert Scholarship
    • Wilda and John Maase Prize in Canadian Studies
    • Jamie Cameron Bursary
    • Bloom-Greenfield Prize
    • John C. Major Scholarship
    • Annual Fundraiser for Haitian Children
  • Recommended Readings
  • Webinars
    • Courses
      • Advanced Research Seminar in Constitutional Change
      • Constitutional Amendment in Constitutional Democracies
      • Judging in Times of Crisis
      • The Future of Liberal Democracy
      • Modern Challenges in Constitutionalism
      • The State of Canada's Constitutional Democracy
      • The Theory and Design of Constitutional Change
    • Seminars
      • Constitutional Renewal in Chile
      • Amendment-Mania in Mexico
      • The Architecture of Constitutional Amendment
      • Constitutional Autocratization in Russia
      • Constitutional Reform in Kenya
      • Democracy in our Digital Age
      • Is the United States Constitution Broken?
      • Juristocracy in Brazil?
      • Reimagining Policing in America
      • Socialism and Constitutionalism
      • Substitution of the Constitution Doctrine in Colombia
    • Discussion
      • Doctoral Workshop on Constitutional Amendment
      • Global Colloquium in Constitutional Law
      • The Living Presidency
      • Supreme Disorder
    • Advice
      • How to Write a Book Proposal
      • The Law Faculty Hiring Process
      • Clerking at the Supreme Court of Canada
      • Publishing in Constitutional Law
      • Writing a Book Proposal
  • Best of Books
    • The Best of 2022
    • The Best of 2021
    • The Best of 2020
  • Global Summit on Constitutionalism
Research, writing, consulting on the rule of law, democracy,  and constitutionalism.

richard[at]richardalbert.com
617.213.0316 [office]
617.756.2622 [mobile]
Picture

The Global Summit

Richard Albert
Fundador y Director
 
Antonia Baraggia
Catarina Santos Botelho
Hui-Wen Chen
Cristina Fasone
Daniel Wunder Hachem
Yaniv Roznai
Coorganizadores​

​El International Forum on the Future of Constitutionalism les da la bienvenida al Global Summit, el primer evento académico de su clase, realizado en diferentes idiomas y fusos horarios, para académicos de todos los niveles alrededor del mundo, desde estudiantes de pregrado hasta profesores de rango superior. El Global Summit ofrece a los estudiantes y académicos la oportunidad de exponer sus ideas en todas las áreas del constitucionalismo, con el objetivo de destacar sus propias publicaciones, así como las de sus amigos y colegas, participar de intercambios intelectuales enriquecedores y disfrutar de la ocasión para la interacción informal.
 
Esta convocatoria está disponible en seis idiomas diferentes: chino, inglés, francés, italiano, portugués y español. Las propuestas son bienvenidas en cualquier de estos seis idiomas.
 
El Programa
 
El Global Summit se llevará a cabo de forma virtual durante cinco días consecutivos del 12 al 16 de enero del 2021. Cada día contará con un programa de la plenaria, así como de los paneles simultáneos. La plenaria presentará ideas novedosas en el campo del constitucionalismo y contará con la participación diversa y equilibrada en términos de género, de investigadores en inicio de carrera, en mitad de carrera y de rango superior de todo el mundo.
 
En los paneles simultáneos se presentarán las propuestas inscritas sobre cualquier tema del constitucionalismo, ya sea centrado en la teoría o en la práctica, ya sea que adopten un enfoque comparado, doctrinal, empírico, histórico, filosófico, sociológico o de cualquier otro tipo. Todas las propuestas son bienvenidas y todos los inscritos tendrán espacio en el Global Summit.
 
Los inscritos serán invitados para asistir en todas las sesiones virtuales mientras ocurren, aunque el número de asistentes para cada sesión será limitado. Todas las sesiones serán grabadas y, una vez finalizadas, estarán disponibles por un tiempo limitado para que al final del Global Summit todos los inscritos puedan tener acceso. Asimismo, tendrán la oportunidad de ver las grabaciones de las sesiones a las que no pudieron asistir -- y también tendrán la oportunidad de ver su propio panel o intervención.
 
Conferencistas de la Plenaria
 
Erin Delaney (Estados Unidos)
Northwestern University
*Conferencista principal*
 
Jack Balkin (Estados Unidos)
Yale University
 
Cora Chan (Hong Kong)
Hong Kong University
 
Rosalind Dixon (Australia)
The University of New South Wales
 
Berihun Gebeye (Ethiopia)
University of Göttingen
 
Tom Ginsburg (Estados Unidos)
University of Chicago
 
Menaka Guruswamy (India)
Supreme Court of India
 
Ran Hirschl (Canada)
University of Toronto
 
David Landau (Estados Unidos)
Florida State University
 
Eneida Desiree Salgado (Brasil)
Federal University of Paraná
 
Stephen Tierney (Reino Unido)
Edinburgh University
​
Se-shauna Wheatle (Jamaica)
Durham University
 
Cómo enviar una comunicación o un panel
 
Los inscritos podrán proponer un panel completo formado por no más de 6 integrantes en total, incluyendo en este límite máximo un presidente de mesa y un comentarista (este último es opcional). Si uno de los inscritos desea identificar a otros académicos para construir y proponer un panel completo sobre un tema de interés en común, pueden ponerse en contacto a través del siguiente grupo de Facebook.
 
Por otro lado, los inscritos podrán presentar una propuesta de comunicación individual. El Comité Organizador agrupará las presentaciones individuales en los diferentes paneles, de acuerdo con el tema propuesto.
 
Se debe tener en cuenta que se preferirán las propuestas de paneles completos.
 
En cualquier caso, los inscritos podrán aparecer solamente una vez en el programa, a menos que el Comité Organizador los invite expresamente a participar en otro espacio previamente aprobado en el programa.
 
Las propuestas pueden enviarse aquí. Cuando se apruebe su envío, se le informarán los detalles para completar el registro.
 
Valor de la inscripción
 
El Comité Organizador considera que el valor de la inscripción debe variar de acuerdo con el nivel y la antigüedad académica del participante. En ese sentido, el Global Summit ha establecido los siguientes valores para la inscripción:

  • Estudiante de pregrado o grado, antes de la obtención del título: 15 USD
  • Estudiante de posgrado (especialización, maestría o doctorado), antes de la obtención del título: 20 USD
  • Menos de 5 años desde su graduación o titulación: 30 USD
  • Menos de 10 años desde su graduación o titulación: 35 USD
  • Menos de 15 años desde su graduación o titulación: 40 USD
  • Más de 15 años desde su graduación o titulación: 50 USD
  • Retirado o jubilado: 35 USD
 
Los inscritos con necesidades financieras podrán solicitar asistencia financiera al momento de completar la inscripción para el Global Summit.
 
Plazos para envío e inscripción
 
Existen dos plazos importantes.
 
La fecha límite para postular o presentar una propuesta de comunicación individual o de panel completo será el 1 de octubre de 2020 a las 8 p.m (hora local en Ottawa, Canadá). No habrá excepciones.
 
Todos los inscritos serán notificados sobre el estado de su propuesta a más tardar el 15 de octubre de 2020.
 
La fecha límite para inscribirse después de recibir la notificación de que su propuesta ha sido aprobada será el 15 de noviembre de 2020 a las 8 p.m. (hora local en Ottawa, Canadá). No habrá excepciones. Los inscritos aprobados recibirán un enlace por separado para completar su inscripción en el Global Summit.
 
Idiomas del evento
 
El Comité Organizador reconoce que algunos académicos pueden preferir, escribir y/o hablar en la conferencia en un idioma que no sea inglés. Por tal razón, el Global Summit les invita a presentar la solicitud en cualquier de los siguientes idiomas: chino, inglés, francés, italiano, portugués o español. Los paneles se realizarán íntegramente en uno de estos seis idiomas. Por ejemplo, si un inscrito presenta una propuesta para un panel formado en su totalidad por comunicaciones en portugués, ese panel se llevará a cabo en portugués. Lo mismo se aplicará a las propuestas realizadas en cualquier de los otros cinco idiomas. Tenga en cuenta que no se habilitarán servicios de traducción simultánea.
 
Horarios del evento
 
Las sesiones simultáneas en el Global Summit se llevarán a cabo en diferentes momentos del día para dar cabida a los inscritos de las diferentes regiones del mundo. Los participantes tendrán la oportunidad de indicar una opción de horario para su propio panel. El Comité Organizador se esforzará por programar los paneles en un momento conveniente para cada participante.
 
Conversaciones informales y conexiones
 
El Global Summit ofrecerá oportunidades para conversaciones informales y conexiones fuera del programa de la plenaria y de los paneles simultáneos. Esta innovación acercará a los académicos a través de las fronteras, aprovechando las múltiples posibilidades de la interacción virtual.
 
Preguntas
 
Dirija sus consultas sobre el Global Summit al miembro correspondiente del Comité Organizador:
 
Richard Albert
Para consultas generales
Correo electrónico: richard.albert@law.utexas.edu
 
Antonia Baraggia
Per le proposte in Italiano
Correo electrónico: antonia.baraggia@gmail.com
 
Catarina Santos Botelho
Para submissões em português
Correo electrónico: botelho.catarina@gmail.com
 
Hui-Wen Chen
中文 投稿
Correo electrónico: huiwench@gmail.com
 
Cristina Fasone
Pour les soumissions en français
Correo electrónico: cristinafasone@gmail.com
 
Daniel Wunder Hachem
Para envíos en español
Correo electrónico: danielhachem@gmail.com
 
Yaniv Roznai
For English submissions
Correo electrónico: yaniv.roznai@gmail.com
  • Richard Albert
  • Biography
  • Books
  • The Leaflet
  • Philanthropy
    • Yvette Depestre Award
    • Frederick Albert Scholarship
    • Wilda and John Maase Prize in Canadian Studies
    • Jamie Cameron Bursary
    • Bloom-Greenfield Prize
    • John C. Major Scholarship
    • Annual Fundraiser for Haitian Children
  • Recommended Readings
  • Webinars
    • Courses
      • Advanced Research Seminar in Constitutional Change
      • Constitutional Amendment in Constitutional Democracies
      • Judging in Times of Crisis
      • The Future of Liberal Democracy
      • Modern Challenges in Constitutionalism
      • The State of Canada's Constitutional Democracy
      • The Theory and Design of Constitutional Change
    • Seminars
      • Constitutional Renewal in Chile
      • Amendment-Mania in Mexico
      • The Architecture of Constitutional Amendment
      • Constitutional Autocratization in Russia
      • Constitutional Reform in Kenya
      • Democracy in our Digital Age
      • Is the United States Constitution Broken?
      • Juristocracy in Brazil?
      • Reimagining Policing in America
      • Socialism and Constitutionalism
      • Substitution of the Constitution Doctrine in Colombia
    • Discussion
      • Doctoral Workshop on Constitutional Amendment
      • Global Colloquium in Constitutional Law
      • The Living Presidency
      • Supreme Disorder
    • Advice
      • How to Write a Book Proposal
      • The Law Faculty Hiring Process
      • Clerking at the Supreme Court of Canada
      • Publishing in Constitutional Law
      • Writing a Book Proposal
  • Best of Books
    • The Best of 2022
    • The Best of 2021
    • The Best of 2020
  • Global Summit on Constitutionalism